Mostrando entradas con la etiqueta Carreteras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carreteras. Mostrar todas las entradas

Easy rider



TÍTULO ORIGINAL:  Easy Rider
AÑO: 1969    
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Dennis Hopper
GUIÓN: Terry Southern, Peter Fonda, Dennis Hopper
MÚSICA: Steppenwolf, Mars Bonfire, Jimi Hendrix, The Byrds, Roger McGuinn
FOTOGRAFÍA: Laszlo Kovacs
REPARTO: Peter Fonda, Dennis Hopper, Jack Nicholson, Karen Black
PRODUCTORA: Columbia Pictures / Pando Company / Raybert Productions
SINOPSIS    Dos motoristas de pelo largo de Los Ángeles se embarcan en un viaje hacia Nueva Orleans, cruzando el país por carretera, intentado descubrir América. Después de una venta de cocaína a un hombre de Los Ángeles llamado Connection, Billy y Wiatt, conocido como el Capitán América, asisten a una fiesta en Mardi Grasantes. Pronto emprenden el viaje a lomos de sus dos modernas motos, conduciendo a través del suroeste. En el camino se encuentran a un montón de inusuales personajes, entre ellos un ranchero y su familia, o un autoestopista de una comuna hippie, antes de ser arrestados en un pueblecito por parar sin un permiso. Su compañero de celda, un abogado borracho, les hace un gran favor sacándoles de la cárcel y luego decide unirse a ellos. (FILMAFFINITY)





Opiniones encontradas por ahí:

“La gente habla de libertad individual, pero cuando ven a un individuo libre de verdad se cagan en los pantalones”
Dirigida por Dennis Hopper y concebida por él mismo junto a Peter Fonda, ha pasado a la historia del cine por muchos motivos. Aunque entre ellos no encontraremos brillanteces técnicas; más bien se trata de la historia adecuada en el momento adecuado. Destacó sobretodo por su polémica temática en una época de importante agitación social. (resto del artículo AQUÍ)


“No tienen miedo de ti. Tienen miedo de lo que representas para ellos. (…) Lo que representas para ellos es libertad… (dicen ser libres) pero hablar de ello y serlo son dos cosas distintas. Es muy difícil ser libre cuando te compran y venden en el mercado. Porque no vayas a decirle a nadie que no es libre porque son capaces de matarte o lastimarte para probarte que sí lo son. Te hablarán y te hablarán de libertad individual pero si ven a un individuo libre se asustan. (Y al verlo) se vuelven peligrosos”.
Jack Nicholson en Easy Rider. (resto del artículo AQUÍ, vale la pena vistitarlo)


La película, desde los comienzos hasta su estreno viene marcada por el carácter de Dennis Hopper, era su película, o así lo creía él. La gestación de la película fue peculiar, una noche, pasadas las cuatro Peter Fonda llama a Dennis Hopper, .... se me ha ocurrido una idea para una película. Tiempo después de darle vueltas a la idea y de dar unos cuantos tumbos de puerta en puerta y de porro en porro fueron a visitar a Bert Schneider:

Schneider entró cojeando, con la pierna enyesada, y se sentó en un escritorio del fondo. Fonda y Hopper estaban a punto de entrar en el despacho de Nicholson a liarse un porro, pero Rafelson se los presentó a Schneider y dijo, refiriéndose a Hopper: este tipo está como una regadera, pero creo ciegamente en él, y creo que hará una película estupenda para nosotros. (resto del artículo AQUÍ)



Extraido del libro Moteros tranquilos, toros salvajes
Easy Rider no tiene autor, es la escritura automática de la contracultura. Dice Henry: Nadie sabe quién la escribió, nadie sabe quién la dirigió, nadie supo nunca quién la montó; se suponía que Rip iba a trabajar en la película, pero en su lugar entró Jack; parece un montaje de cientos de tomas eliminadas, puestas todas una detrás de otra y con la banda sonora de las mejores canciones de los sesenta. Pero abrió un camino. De pronto fueron los hijos de Dylan los que pasaron a tener el control.




Y un bonito video ...


El salario del miedo


TÍTULO ORIGINAL: Le salaire de la peur
AÑO: 1953    
DURACIÓN: 140 min.
PAÍS: Francia
DIRECTOR: H.G. Clouzot (AKA Henri Georges Clouzot)
GUIÓN: H.G. Clouzot (AKA Henri Georges Clouzot) & Jerome Geromini (Novela: Georges Arnaud)
MÚSICA: Georges Auric
FOTOGRAFÍA: Armand Thirard
REPARTO: Yves Montand, Charles Vanel, Vera Clouzot, Peter Van Eyck, Folco Lulli, William Tubbs, Dario Moreno, Jo Dest
GÉNERO: Drama
SINOPSIS: La tensión entre cuatro trabajadores de una compañía petrolífera estallará durante un peligroso transporte de nitroglicerina. (FILMAFFINITY)




SOBRE LA PELICULA

 “No sólo nos pagan por conducir, también nos pagan por pasar miedo”

La obra maestra -junto a "Las diabólicas"- de Clouzot narra la peripecia de un grupo de hombres encargados de transportar un camión cargado de dinamita a través de un agreste país latinoamericano. El riesgo de que el cargamento explote con la menor sacudida da a la misión -y por ende a la película- no sólo un grado de suspense memorable, sino también un tono existencial -nihilista en ocasiones- realmente emotivo. Un soberbio "tour de force". (Daniel Andreas: FILMAFFINITY)

Henri-George Clouzot, el 'Hitchcock francés', autor de Las diabólicas, se supera a sí mismo en un film trágico y desesperanzado que mantiene al espectador con el alma en vilo. La secuencia del puente resulta escalofriante. Además, describe las relaciones entre personajes marginales.
(Decine21)



El salario del miedo es una tremenda película de unos derrotados a los que la vida concede una segunda oportunidad, eso sí, esa nueva oportunidad les podría costar la vida, ¿queréis acompañar a cuatro perdedores en el viaje más peligroso de sus vidas?.(Latura, Cineycine.com)
“No te preocupes, yo te daré ejemplo”.

Más allá de la peripecia del viaje es una historia sobre las relaciones de poder. A varios niveles: de un lado está el poder que ejerce la compañía petrolífera sobre los habitantes de la región. Del otro lado, el respeto que se tienen entre sí los camioneros, muy condicionado por los reflejos de cada cual al afrontar las dificultades que van surgiendo durante el trayecto. (CanalTCM. Escrito por.)

El salario del miedo se llevó la Palma de Oro en Cannes y el Oso de Oro en Berlín.

y un enlace muy interesante pinchando AQUI



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...